INICIATIVA ENTREGA APOYO A LAS FAMILIAS QUE DESEEN APRENDER HERRAMIENTAS EN ESTA TEMÁTICA.
El programa Lazos, ejecutado por la Municipalidad de Curicó, busca ser un apoyo integral a las familias que tengan niños, niñas y adolescentes con conductas de riesgo. El modo de trabajo es a través de distintas intervenciones al grupo familiar.
La iniciativa se divide en los siguientes componentes: diagnóstico temprano e intervención especializada, está última se desglosa: orientación e intervención en Parentalidad Positiva y Terapia Multisistémica.
PARENTALIDAD POSITIVA
Este componente busca ser un apoyo a las familias en materia de crianza. Según el sitio web del programa Lazos: “Parentalidad positiva forma parte de la intervención especializada del Programa Lazos y está dirigido a familias que buscan fortalecer sus habilidades parentales y de crianza. Para ello, busca que padres, madres y/o cuidadores conozcan herramientas de crianza positiva y aumenten la confianza en sus propias habilidades”.
HERRAMIENTAS
En este contexto, Mónica Núñez, psicóloga y coordinadora del componente de parentalidad positiva del programa Lazos, se refirió al trabajo que ellos desarrollan: “El componente de parentalidad positiva buscamos entregar herramientas a papás, mamás o cuidadores de niños y niñas entre los 10 y 17 años. ¿Herramientas para qué? Para que ellos puedan ejercer de manera más eficiente su paternidad. Pensando en que los chiquillos entre los 10 y los 17 años, ahí hay un cambio en su etapa del desarrollo”, indicó la profesional.
Esta unidad comenzó a atender en abril del año 2024 y durante ese año atendieron a padres, madres a través de visitas domiciliarias, talleres o seminarios.
Los y las interesadas en participar o buscar orientación pueden acercarse a las oficinas del programa Lazos, ubicada en calle Andacollo #113 o escribir al correo electrónico programalazos@curico.cl