EL 20 DE MARZO SE CONMEMORA EL DÍA MUNDIAL DE LA SALUD BUCAL, INSTANCIA QUE BUSCA CONCIENTIZAR SOBRE LOS CUIDADOS Y LA PREVENCIÓN DE LAS ENFERMEDADES BUCALES, ES POR ESTO QUE EL SERVICIO DE SALUD MAULE, JUNTO CON ENTREGAR RECOMENDACIONES Y FOMENTAR LA PREVENCIÓN, REALIZA EL LLAMADO A LA COMUNIDAD PARA ASISTIR A CONTROLES PERIÓDICAMENTE.
En este sentido, el odontólogo asesor del Servicio de Salud Maule, Eduardo Moraga, reforzó el llamado a realizar controles periódicamente y recalcó de manera positiva que existe un aumento en la cantidad de atenciones realizadas durante el 2024 “Se realizaron más de 38.000 atenciones odontológicas el 2024 en comparación al 2023. Y en relación a consultas de especialidad, tuvimos un aumento del 13% de atenciones odontológicas el 2024 en comparación al 2023”.
Por otra parte, el profesional entregó una serie de recomendaciones para llevar una salud bucal saludable.
- Adecuada higiene bucal: En la que se recomienda una frecuencia entre 2 a 3 veces al día, siendo el cepillado nocturno el más importante e impostergable. La higiene bucal varía según la edad de los pacientes, tanto en su técnica como en los implementos donde el cepillado de los niños es responsabilidad 100% de los padres o un adulto.
Los tres implementos principales para la ejecución de la higiene bucal esté el cepillo de dientes que tiene que ser con cerdas suaves y de un tamaño adecuado según la edad de las personas; el uso de la pasta dental con flúor, como una barrera de protección y también de prevención de caries, en la que su uso de empieza a utilizar con la aparición del primer diente en los niños y también el uso de seda dental para la remoción de restos de comida que se pueda quedar entremedio de los dientes.
- Alimentación y hábitos saludables: Tiene que ver con evitar el consumo de azúcar, especialmente alimentos que tengan consistencia blanda y evitar el consumo de bebidas gaseosas para evitar otras enfermedades bucales.
Evitar el consumo de alcohol y tabaco para evitar enfermedades de las encías y para prevenir otras enfermedades como el cáncer oral.
- Visita regular al odontólogo: Al menos una vez al año para poder pesquisar o tratar enfermedades bucales de manera oportuna.
PRESTACIONES RED DE SALUD
Dentro de la red asistencial a nivel primario existe una variada de prestaciones odontológicas accesibles para la población que va desde los controles odontológicos desde los 6 meses, atención de morbilidad para adultos, urgencias odontológicas y también atención preferencial para gestantes y personas de 60 años. También está la opción de atención de especialidades odontológicas a nivel secundario u hospitalario en la que dependerá según la necesidad y la evaluación que haga el profesional a nivel primario.