COMO LO HA HECHO DESDE 2019, EL CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA (CFT) SAN AGUSTÍN RECIBIÓ A LA DELEGACIÓN DE ESTUDIANTES Y DOCENTES ITALIANOS DEL INSTITUTO G.B. CERLETTI QUE REALIZAN VISITAS TÉCNICAS EDUCATIVAS, GRACIAS AL CONVENIO ESTABLECIDO CON ESTA CASA DE ESTUDIOS COMO PARTE DEL PROGRAMA DE INTERNACIONALIZACIÓN.

“Este convenio no solo ha permitido que tengamos pasantías formativas en vinicultura para nuestros docentes y estudiantes, sino que también ha abierto una puerta concreta al conocimiento, la innovación y la colaboración internacional”,  refirió la vicerrectora de Vinculación con el Medio e Innovación, Andrea Castillo Alveal.

Contar con una instancia colaborativa con el instituto de enología más antiguo de Italia, recalcó la autoridad académica, “nos permite proyectarnos al mundo, elevar nuestros estándares de formación técnica y potenciar la identidad productiva de nuestros territorios en algo tan significativo como lo es el mundo del vino”.

INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTO

En esta ocasión, el itinerario incluyó un recorrido por viñas situadas en cada una de las provincias de la Región del Maule y una charla magistral dirigida por los docentes y estudiantes del Instituto Cerletti.

“Hemos visto diferentes tipos de bodegas, pero sobre todo muchas bodegas también de  producción familiar que, sin embargo, hacen un vino de gama muy alta. Por otra parte, también hemos visto diferentes lugares de producción, con diferentes indicadores y así conocimos la diversidad que existe en esta región”, refirió el profesor Giorgio Milani, coordinador del proyecto de intercambio entre estudiantes.

Precisamente, uno de los lugares del recorrido fue Viña Balduzzi, ubicada en la comuna de San Javier, donde fueron recibidos por su propietario, Jorge Balduzzi, y el enólogo, Juan Canales. “Lo que buscamos es ese intercambio de ideas y conocimiento, explorar un poco las experiencias para saber dónde mejorar o qué podemos debatir y eso nos ayuda bastante”, reconoció Canales.

CLASE MAGISTRAL

Para finalizar la gira técnica, los docentes y estudiantes del Instituto GB Cerletti dictaron, en la sede Talca del CFT San Agustín, la charla magistral “Sostenibilidad y futuro de la viticultura y la enología”, ante más de un centenar de estudiantes provenientes de distintos liceos de la Región del Maule.

En su ponencia, Milani desglosó las diferencias de la comercialización y producción del vino entre Italia y Chile, además de la nueva tendencia de elaboración de vinos sin alcohol.

“Es una novedad interesante, porque en el momento en que se está bajando el consumo de vino en los distintos países también existe una parte de la población, se estima que el 35%, que no bebe vino. Y por eso es interesante abrir una ventana en este mercado para aumentar la capacidad de venta del producto”, amplió el investigador.

Adicionalmente, la delegación del Instituto Cerletti expuso sobre sostenibilidad desde el punto de vista medioambiental para la viticultura, la producción de nuevas variedades resistentes a las patologías de la uva e investigaciones relacionadas con el impacto del cambio climático en los viñedos.

Medio de Comunicación Digital Independiente de Lontué, en http://puntolontue.cl y Redes Sociales