DEL 21 AL 26 DE ABRIL, ARTISTAS REGIONALES Y NACIONALES CELEBRARÁN LA COMEDIA Y LA IDENTIDAD LOCAL EN ESTE FESTIVAL FAMILIAR CON ESPECTÁCULOS Y TALLERES GRATUITOS PARA LA COMUNIDAD EN EL TEATRO PROVINCIAL Y CARPA LA GEMA DE CURICÓ.
UN FESTIVAL FINANCIADO POR EL FONDO NACIONAL DE FOMENTO Y DESARROLLO DE LAS ARTES ESCÉNICAS DEL MINISTERIO DE LAS CULTURAS, LAS ARTES Y EL PATRIMONIO, CONVOCATORIA 2025.
El Festival de Payasería “El Tortaso Curicano”, organizado por Circuri, Faramburleros y La Gredosa Circo, y financiado por el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio —Convocatoria 2025— desplegará una programación diaria compuesta por espectáculos cómicos provenientes de distintos rincones de la Región del Maule, y también compañías nacionales junto a una nutrida oferta de talleres y espacios formativos dedicados al teatro, la comedia y las artes circenses.
El nombre “Tortaso Curicano”, está inspirado en el clásico número de payaso y además de la emblemática tradición de las tortas curicanas, el que celebra en esta segunda versión una fecha significativa: los 30 años desde que Curicó logró un récord Guinness al elaborar la torta más grande del mundo, un hito que marcó la historia de la ciudad.
La programación de este festival familiar comenzará el lunes 21 de abril a las 11: 30 hrs con funciones escolares abiertas a la comunidad, y se extenderán hasta el miércoles 23 en el Teatro Provincial de Curicó. A partir del jueves 24 y hasta el sábado 26, el festival se traslada a la Carpa La Gema de Circuri. Allí se realizará una función el jueves a las 11:30 horas, y el viernes 25 y sábado 26 a las 19:00 horas. Las entradas son gratuitas.
“Tenemos espectáculos de gran nivel y con tremendas trayectorias, que han recorrido diversos escenarios y pistas de circo de la región del Maule y el país. Sin duda las carcajadas, el grato ambiente, la entretención y la alegría está asegurada. Todos los espectáculos y talleres seleccionados tienen una perspectiva cómica y circense, proponiendo así una instancia familiarmente cercana con la comunidad de la provincia de Curicó.” comentan sus organizadores.
PROGRAMACIÓN ARTÍSTICA
La programación considera una función diaria y se presentará: Peperoni de la Compañía A la Matita, El gran circo imaginario, Compañía Carpa Inquieta, Héroe de Compañía My Friend Tito, Trilogía Clown de la Compañía Reciclacirco, El circo internacional Hágase Payasito, Compañía Hágase Payasito y Las locuras de Pan con palta y MR Pachanga, de la Compañía Circrobios.
El festival también considera actividades formativas que van desde el lunes 21 al viernes 25 de abril, con talleres a las 18 hrs. en la Carpa La Gema de Circuri. Estos son: Teatro físico y comedia, Taller de Clown Comunitario, Taller “Caminar en la cuerda floja”, Laboratorio Payaso y el Taller: El Reventón. Las inscripciones son gratuitas a través del formulario disponible en las redes sociales de @festivaleltortaso.
“El Tortaso Curicano” busca no solo entretener, sino también fomentar el encuentro y el reconocimiento entre artistas, comunidades y territorios, poniendo en valor la memoria colectiva curicana, la tradición pastelera y el potencial transformador del humor como lenguaje cultural.” comentan sus organizadores.
Una invitación abierta para toda la comunidad curicana y sus alrededores. Para conocer en detalle la programación del festival, y actividades formativas te invitamos a seguir las redes sociales del Festival El Tortaso Curicano en @festivaleltortaso.