ENTRE EL JUEVES 17 Y EL SÁBADO 19 DE ABRIL DE 2025, SE ESPERA QUE SE REALICEN ENTRE 1,2 Y 1,4 MILLONES DE VIAJES CON PERNOCTACIÓN DENTRO DEL PAÍS. LA REGIÓN DEL MAULE SE POSICIONA DENTRO DE LAS TRES DESTINOS MÁS VISITADOS.

La Región del Maule se posiciona como uno de los destinos turísticos favoritos para este primer fin de semana largo del año, con motivo de la celebración de Semana Santa. Según las proyecciones entregadas por la Subsecretaría de Turismo y Sernatur, se espera que la región reciba entre 125.852 y 149.655 viajes con pernoctación, lo que representa un 10,4% del total de los desplazamientos a nivel nacional.

Estas cifras se enmarcan en un contexto positivo para el turismo interno en Chile, ya que se estima que se realizarán entre 1.215.034 y 1.444.860 viajes en todo el país, lo que supone un crecimiento de hasta un 49,2% en comparación con la misma fecha en 2024.

En la Región del Maule, las comunas que concentran las mayores proyecciones de llegada de turistas son Licantén, Talca, Constitución, Curicó, Pelluhue, Linares, San Clemente y Parral. Estos destinos destacan por su diversidad de atractivos turísticos, que incluyen playas, montañas, viñas, tradiciones rurales y una variada oferta gastronómica.

El Seremi (S) de Economía, Iván Sepúlveda, valoró positivamente el impacto que estos días pueden tener para la economía regional: “Esperamos que este fin de semana largo sea muy positivo para nuestra industria turística regional. El Maule es una región con un enorme potencial, y confiamos en que este flujo de visitantes fortalezca el empleo, dinamice las economías locales y permita seguir consolidando al turismo como un motor de desarrollo para sus comunidades”.

Por su parte, desde Sernatur destacaron que el viernes 18 de abril será el día con mayor movimiento de personas, concentrando cerca del 44,6% de los viajes a nivel nacional.

Así mismo, la Directora (S)  Regional de Sernatur del Maule, Joanna Gutierrez, invitó a los visitantes a recorrer la región con responsabilidad: “El Maule tiene una oferta turística cada vez más robusta, y este fin de semana largo es una excelente oportunidad para disfrutarla. Invitamos a quienes nos visiten a planificar sus viajes, preferir servicios registrados y disfrutar de manera segura de nuestros paisajes, cultura y patrimonio”.

Para conocer la oferta turística de la región y encontrar ideas de panoramas, alojamientos o rutas, se puede visitar el sitio oficial www.chileestuyo.cl.

Medio de Comunicación Digital Independiente de Lontué, en http://puntolontue.cl y Redes Sociales