UN MARAVILLOSO CONCIERTO DE CUERDAS, SE PRESENTÓ EN EL AUDITORIO DEL COLEGIO ALESSANDRI, PERTENECIENTE A LA RED EDUCATIVA MUNICIPAL.
La actividad musical fue posible gracias a la colaboración de la Fundación de Orquestas juveniles e infantiles de Chile (Foji) con la puesta en escena de un cuarteto, cuyo formato contempló la presencia de una narradora como también imágenes visuales.
La puesta en escena hizo vibrar de emoción a los estudiantes y profesores, ya que se desarrolló de manera muy lúdica y didáctica con músicos que interpretaron magistralmente piezas de grandes de la música clásica como: Mozart, Bach, Shubert Brahms.
Debussy, Bethoven, pero también compositores latinoamericanos como Carlos Gardel y su tango “Por una cabeza”, asimismo el rock británico de los Beatles y el folclor chileno con los cantautores Víctor Jara y Violeta Parra.
El director del Colegio Alessandri, Claudio Hernández, se mostró orgulloso y manifestó su agradecimiento a la fundación de orquestas, institución cultural que seleccionó al establecimiento para ser beneficiado con la actividad cultural.
“Estaban encantados los niños y niñas fue una gran experiencia haber traído música clásica, la cultura es muy importante entregarla desde los primeros años a nuestros estudiantes, todas estas actividades son bienvenidas para nosotros como colegio siempre van a estar abiertas las puertas”, dijo
Cabe señalar que el establecimiento fue seleccionado y es el único en la provincia en recibir a este cuarteto que forma parte de la orquesta de la fundación de orquestas juveniles e infantiles de Chile.
Los niños y niñas disfrutaron al máximo y reconocieron a los artistas con fuertes aplausos.
Magdalena del 5B expresó su satisfacción con el concierto , “sentía que me relajaba con mucha emoción , feliz muchos sentimientos es lindo porque los instrumentos se van uniendo, la música es una parte de mi”, comentó
Una de las violinistas del cuarteto, Carolina Ángel dijo sentirse muy bien con la recepción de los niños, “es súper positivo el registro que nos dejan. “los niños
interactuaron se mostraron conectados con la música, nos vamos muy contentos ojalá que siempre se repitan estos eventos”, sostuvo
A su vez comentó que la fundación genera distintos contenidos en este caso, dijo, se hizo un recorrido universal con el fin de atraer a los niños a la música orquestal, es importante destacar que estos conciertos se realizan a nivel nacional con el fin de democratizar el acceso a eventos culturales.
“Se intenta que la programación sea diversa para que les sea más cercano es muy enriquecedor, nosotros trabajamos con público desde la primera infancia, siempre es muy enriquecedor nos alegra porque nos encontramos con niños que están teniendo el primer acercamiento a la música clásica en vivo”, puntualizó
A la actividad cultural, asistieron los representantes del Daem, el asesor Marcos Mondaca y la coordinadora técnica, Carmen Valenzuela.