PELARCO SE PREPARA PARA RECIBIR LA 4° EDICIÓN DE LA ESPERADA FIESTA DE LA LANA, UN EVENTO QUE SE HA CONSOLIDADO COMO UNA VIBRANTE CELEBRACIÓN DE LA CULTURA, EL ARTE TEXTIL Y UNA IMPORTANTE PLATAFORMA PARA EL IMPULSO DEL TURISMO Y EL COMERCIO LOCAL.

La Plaza de Pelarco será el epicentro de esta festividad los días 3 y 4 de mayo, ofreciendo un fin de semana repleto de actividades diseñadas para toda la familia. En esta ocasión, la Fiesta de la Lana busca destacar la profunda relevancia de la lana como un valioso patrimonio natural de Latinoamérica, un material noble que históricamente ha sido fuente de oficio y sustento para numerosas mujeres, manteniendo vivas ancestrales tradiciones.

Importantes agrupaciones locales como Copalia, Mujer Rural y Tricota serán protagonistas de este encuentro, exhibiendo el talento y la dedicación de sus integrantes al arte del tejido, transmitiendo su pasión por esta laboriosa artesanía.

Los asistentes a la Fiesta de la Lana tendrán la oportunidad de explorar una diversidad de stands que ofrecerán una rica muestra de artesanía y productos tradicionales de la zona, junto con la degustación de deliciosas comidas típicas de la región. La programación también incluye un atractivo desfile de modas en lana, interesantes clases de tejido para quienes deseen aprender o perfeccionar sus técnicas, y diversos espectáculos artísticos que prometen enriquecer la experiencia de todos los visitantes.

Para aquellos artesanos y productores interesados en participar activamente en esta celebración, las postulaciones para los stands de TRABAJOS LANA NATURAL aún se encuentran abiertas a través de la página web www.culturayturismospelarco.cl. En ediciones anteriores, la Fiesta de la Lana ha contado con la valiosa presencia de artesanos provenientes de diversas partes del país, enriqueciendo significativamente la diversidad y calidad de la oferta.

El alcalde de La Municipalidad de Pelarco Boris Cabrera Lazo, hizo un especial llamado a toda la comunidad y visitantes a que participen de esta gran fiesta con sello pelarquino “Los invitamos a ser parte de esta hermosa tradición, disfrutando de un evento que celebra la identidad local, promueve el desarrollo económico y rescata el valor de un material tan noble como la lana”, dijo el edil.

Medio de Comunicación Digital Independiente de Lontué, en http://puntolontue.cl y Redes Sociales